#52 Boletín Mensual Junio 2025

Hemos seleccionado para ti las novedades, acontecimientos, eventos y actualizaciones de producto que más te interesan. La información más relevante para los despachos profesionales recogida en un único espacio.

Tabla de Contenidos

1. Noticias del Centro de Innovación de Despachos Profesionales

1.1 Contenido del Centro de Innovación en junio

Resumen Blog del Marketplace

Descubre todos nuestros artículos sobre Procesos y Tecnología, y Bienestar en los Despachos, en nuestro Blog Pasión por el Despacho

Y recordad que podéis revisar el calendario de los próximos webinars. Cada día añadimos nuevas fechas.

2. Noticias destacadas sobre ERP

2.1 Wolters Kluwer presenta el Pack emprende: pon en marcha tu asesoría con ayudas

Emprender en España puede ser un camino lleno de oportunidades, pero también de desafíos. Para facilitar este proceso, existen diversas ayudas públicas y subvenciones, desde financiación a fondo perdido a bonificaciones fiscales, asesoramiento técnico y formación especializada.

Además del apoyo institucional, contar con herramientas adecuadas es clave para la sostenibilidad de la empresa, y en este sentido el uso de software en la nube se ha convertido en esencial para poner en marcha un negocio de forma ágil, segura y sin grandes inversiones iniciales.

Para las asesorías que desean salir al mercado con soluciones digitales, cloud e integrables, o que han puesto en marcha su negocio hace menos de 2 años, Wolters Kluwer pone en marcha el Pack Emprende, que incluye un 25% de descuento en sus soluciones a3innuva Contabilidad, a3innuva Nómina y a3innuva ERP durante el primer año, además de acceso gratuito a su plataforma de formación profesional.

Estas herramientas permiten automatizar procesos, colaborar con clientes, emitir facturas electrónicas y gestionar nóminas y obligaciones fiscales con total seguridad. Una opción especialmente útil para quienes inician su actividad y necesitan centrarse en hacer crecer su negocio.

2.2 Comeralia publica Innova: por una asesoría rentable, un libro para transformar el sector

Comeralia ha lanzado INNOVA: Por una Asesoría Rentable, una obra que recoge dos décadas de experiencia en el sector de la asesoría. El libro surge de conversaciones con clientes y colegas, así como de reflexiones compartidas en LinkedIn, y busca ser una guía práctica para mejorar la rentabilidad y eficiencia de los despachos profesionales.

La publicación invita a los lectores a reflexionar sobre su práctica profesional y a formar parte de una comunidad en constante evolución. Además, Comeralia ofrece la descarga gratuita del libro en su sitio web, fomentando el intercambio de ideas y experiencias entre asesores.

2.3 Edisa lanza la versión 6.4.8 de Libra ERP con mejoras clave

EDISA ha publicado la versión 6.4.8 de LIBRA ERP, que incorpora avances en movilidad, seguridad y experiencia de usuario. Destacan la integración con el asistente LUA, generación de documentos cifrados, nuevas opciones de almacenamiento en la nube y mejoras en la interfaz y los procesos BPM. Esta versión refuerza el compromiso de EDISA con una herramienta más segura, ágil y adaptada a las exigencias actuales.

2.4 Sage amplía Embedded Services a Europa y Norteamérica

Sage ha extendido sus Embedded Services, antes solo disponibles en Reino Unido, a Europa y Norteamérica. Esta solución permite a bancos, fintechs y plataformas digitales integrar funciones contables directamente en sus productos, facilitando a las pymes la gestión financiera sin salir de sus aplicaciones habituales.

Con herramientas como informes en tiempo real y contabilidad personalizada, Sage busca acelerar la digitalización de sus socios y ofrecer soluciones modulares adaptadas a cada mercado.

3. Noticias destacadas sobre CRM

3.1 Bitrix24 Space: la evolución de la colaboración empresarial

La actualización de primavera 2025 de Bitrix24, bajo el nombre Bitrix24 Space, marca un cambio significativo en la plataforma, con el objetivo de ofrecer un entorno de trabajo más limpio, funcional y centrado en la experiencia del usuario. Esta nueva versión rediseña por completo su interfaz, eliminando distracciones visuales y permitiendo una navegación personalizable mediante menús flexibles y adaptables.

Uno de los grandes protagonistas de esta actualización es el nuevo Bitrix24 Messenger, que centraliza toda la comunicación interna. Este espacio combina chats, notificaciones y colaboración en equipo, y añade funciones clave como encuestas integradas en conversaciones, borrado automático de chats sensibles y el asistente CoPilot impulsado por inteligencia artificial. Además, se ha reforzado la seguridad mediante cifrado de extremo a extremo y el algoritmo SHA-256.

En cuanto al CRM, Bitrix24 incorpora a Martha, un asistente inteligente que facilita la configuración guiada del sistema. Este asistente permite personalizar los flujos comerciales según las características del negocio, identificar oportunidades de ventas repetidas y ajustar campos y procesos a medida.

Por último, el sistema de reservas también recibe mejoras importantes. Ahora, los clientes pueden agendar sus citas a través de un formulario online, sin necesidad de llamadas, y todos los datos quedan registrados automáticamente en el CRM. Se incluye también una opción de lista de espera para optimizar la gestión de citas.

Con esta actualización, Bitrix24 refuerza su propuesta de valor como una solución integral de colaboración y gestión empresarial, orientada a aumentar la eficiencia y mejorar la experiencia de los equipos de trabajo.

4. Otras noticias destacadas

4.1 ForTiming unifica los centros de coste

En ForTiming trabajan continuamente para hacerte la vida más fácil. Y esta vez te traen una mejora muy esperada por muchos de sus usuarios: la posibilidad de mover partes de tiempo de un centro de coste a otro. Esta funcionalidad ha estado activa en varias organizaciones y la acaban de desplegar para que pueda ser utilizada por los administradores de todos los clientes de ForTiming.

Es habitual que se creen centros de coste ligeramente distintos por un error tipográfico o por una falta de homogeneización. Esto puede provocar confusión al analizar los tiempos dedicados, impidiendo una correcta agrupación y análisis por proyecto, cliente o actividad.

Gracias a esta nueva funcionalidad, los administradores pueden corregir de forma rápida y segura estos duplicados directamente desde la sección de Administrar > Partes de Tiempo > Centros de Coste. Es accesible, tanto desde la versión desktop, como desde la versión web.

4.2 Novedades de junio de Inmatic

Inmatic Facturas

Nueva funcionalidad para poder crear empresas de forma masiva (requiere activación).
Diamacon: indicar en la columna de Factura el número de la Factura en vez de la id de Inmatic (requiere activación).
Posibilidad de desactivar la revisión requerida de Factura (requiere activación).
Nuevo tipo reducido del 5% IGIC a las entregas e importaciones de bebidas energéticas y bebidas refrescantes y gaseosas con azúcares o edulcorantes añadidos. Implementado para Monitor.
Se han hecho mejoras de visualización en la nueva vista de la pantalla de facturas. Se puede ampliar el campo de datos de la derecha y podemos aumentar y/o disminuir el tamaño de la fuente.

Factura electrónica

Nuevo filtro por id del documento.

Próximamente

Se está trabajando en el desarrollo de un nuevo módulo para auditores.

4.3 Lexa Go 2.1: inteligencia artificial con sentido jurídico y práctico

La plataforma de IA laboralista Lexa Go ha lanzado su versión 2.1, incorporando principios de razonabilidad práctica que combinan el rigor jurídico con una visión profesional y contextual. Este avance permite ofrecer respuestas más humanas, claras y útiles, superando la mera literalidad de las normas.

¿Qué novedades trae esta versión?


  • Respuestas directas, bien argumentadas y acompañadas de la base legal correspondiente.
  • Jurisprudencia y datos estadísticos integrados con criterio profesional.
  • Una base actualizada de sentencias que refuerza la precisión en las consultas.


Joaquín Castiella, CEO de Lexa Go, destaca que la nueva versión permite que la IA “interprete con sentido y visión profesional”, ayudando a departamentos de RRHH y asesorías laborales a resolver dudas de forma inmediata pero con plena seguridad jurídica.

Lexa Go es una herramienta desarrollada por Grupo Lexa, firma con más de 20 años de experiencia en asesoramiento laboral, que continúa su apuesta por una tecnología legaltech que combina inteligencia artificial con expertise humano.

4.4 monday.com lanza su actualización más ambiciosa, con IA como protagonista

La actualización de primavera 2025 de monday.com llega con un enfoque claro: llevar la inteligencia artificial al corazón de la productividad empresarial. Bajo su nueva estrategia AI Vision, la plataforma presenta tres pilares clave:

  • AI Blocks, que permiten automatizar tareas comunes como clasificación o extracción de datos sin necesidad de programación;
  • Product Power-ups, funcionalidades inteligentes que mejoran la planificación, predicción de plazos y gestión de cargas;
  • y Digital Workforce, agentes virtuales que colaboran activamente en la supervisión de proyectos y detección de riesgos.


Además, monday service sale de su fase beta como una solución de gestión de servicios empresariales centrada en IA, pensada para equipos internos de soporte, cliente. Ofrece enrutamiento automático de tickets, sugerencias automatizadas y portales de seguimiento personalizables.

La plataforma también mejora la automatización de flujos de trabajo, incorpora nuevas acciones y desencadenantes, y lanza un generador asistido por IA que construye flujos a partir de descripciones en lenguaje natural. A esto se suman mejoras en personalización del menú y herramientas visuales más potentes en WorkCanvas.

Con esta actualización, monday.com consolida su propuesta como una herramienta integral, inteligente y adaptable para gestionar trabajo a escala.

4.5 Memento Plan General Contable 2025: la respuesta exacta, justo cuando la necesitas

Lefebvre lanza la nueva edición de su Memento Plan General Contable 2025, el aliado esencial del contable y asesor financiero que no puede permitirse dudas ni demoras. Gracias a la inconfundible sistemática Memento, localizas en segundos la solución concreta y práctica para cualquier consulta de tu cliente.

Este Memento se estructura a través de las normas de registro y valoración contenidas en la segunda parte del Plan General de Contabilidad, con un análisis previo de su Marco Conceptual y legislación general aplicable, con una propuesta del cuadro de cuentas relacionadas y completado con las cuentas anuales y las normas específicas para distintos sujetos que se han podido aprobar hasta la fecha (cooperativas, concesionarias, empresas públicas que operan en circunstancias especiales y entidades sin fines lucrativos). También se incluye un apartado en cada capítulo referido a las especificidades que presenta el PGC-PYMES.

Además, la edición del Memento Plan General Contable 2025 ha sido actualizada con las nuevas resoluciones aprobadas por el ICAC y otros Centros Directivos.

Cuenta con más de 500 ejemplos que clarifican las cuestiones contables y fiscales más complejas, y los capítulos que así lo requieren incluyen un estudio sobre la incidencia fiscal de las diferentes operaciones, lo que permite tener una visión completa del registro de las mismas.

Disponible en formato impreso, digital o dual. Elige tu aliado, gana tiempo y refuerza tu ventaja profesional. 

4.6 Lefebvre renueva su identidad corporativa para liderar la transformación del sector legal

Lefebvre, compañía pionera en software y contenido jurídico, ha presentado una nueva identidad corporativa que refleja su evolución hacia una empresa tecnológica centrada en el conocimiento legal. Este rebranding no solo actualiza su imagen visual, sino que también reafirma su compromiso con la innovación y la cercanía a los profesionales del derecho.

La nueva identidad busca proyectar la fortaleza y liderazgo de un grupo europeo presente en ocho países, manteniendo la cercanía que ha caracterizado a Lefebvre desde hace décadas. Con esta transformación, la compañía se posiciona como uno de los principales motores de cambio en el sector legal, integrando tecnologías como la inteligencia artificial para ofrecer soluciones prácticas, tecnológicas y fiables.

Además, Lefebvre ha lanzado una nueva web que refleja su renovada identidad de marca, misión y posicionamiento. La plataforma presenta un diseño más moderno y una estructura de contenidos mejorada, facilitando el acceso a sus soluciones y servicios adaptados a las necesidades de los clientes. Esta iniciativa refuerza su propósito de impulsar una sociedad más justa, eficiente y sostenible, al servicio de los profesionales del derecho y de las organizaciones que confían en ellos.

4.7 El congreso IA, derecho y empresa de Lefebvre aborda el impacto regulatorio, ético y estratégico de la inteligencia artificial

Lefebvre celebró la segunda edición de su Congreso IA, Derecho y Empresa, reuniendo a expertos del sector público, firmas legales y corporaciones para debatir el impacto regulatorio, ético y estratégico de la inteligencia artificial.

Entre los temas destacados estuvieron la automatización judicial, el nuevo Reglamento de IA, la integración de tecnologías en grandes despachos y el equilibrio entre innovación y protección de derechos. También se presentó GenIA-L, la solución de IA jurídica de Lefebvre. El evento reafirma el papel de la compañía como referente en la transformación digital del sector legal.

4.8 Globant y Google Cloud se alían para transformar la IA y la nube

Globant y Google Cloud han anunciado una alianza estratégica para impulsar la transformación digital mediante soluciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) y computación en la nube. Esta colaboración se enfocará en sectores como medios y entretenimiento, retail, salud y finanzas, ofreciendo soluciones específicas que aborden desafíos como la escalabilidad, la gestión de datos aislados y la ineficiencia de procesos. La asociación permitirá a las empresas aprovechar la infraestructura de Google Cloud junto con las capacidades de IA generativa de Globant, facilitando la implementación de proyectos a gran escala. Entre las soluciones previstas se incluyen la modernización de sistemas heredados mediante GenAI, la gestión de identidades sin fricciones, la búsqueda y archivo potenciados por IA, y flujos de trabajo inteligentes. Diego Tártara, director global de Tecnología en Globant, destacó que esta alianza es un paso crucial para ayudar a las organizaciones a escalar sus tecnologías de manera eficiente y generar un valor real para sus clientes.

4.9 Workday lanza nuevos agentes illuminate para transformar RR.HH. y finanzas

Workday ha presentado una nueva generación de agentes de inteligencia artificial, denominados Illuminate, diseñados para optimizar procesos en recursos humanos y finanzas. Estos agentes buscan acelerar la contratación, mejorar la experiencia de los trabajadores de primera línea, simplificar procesos financieros complejos y facilitar el acceso rápido a la información para los empleados.

  • Agente de Contratación Temporal: identifica candidatos adecuados y agiliza el proceso de selección para roles temporales.
  • Agente de Inteligencia Contractual: revisa contratos para identificar riesgos y fechas clave, mejorando la toma de decisiones legales y empresariales.
  • Agente de Negociación de Contratos: agiliza las negociaciones redactando cláusulas contractuales pertinentes y proponiendo revisiones.
  • Agente de Contabilidad Basado en Documentos: automatiza procesos de facturación y registro contable extrayendo datos directamente de documentos.
  • Agente de Primera Línea: facilita la gestión de ausencias, búsqueda de reemplazos y cálculo de pagos por turnos.
  • Agente de Autoservicio: proporciona respuestas instantáneas a consultas y ejecuta acciones cotidianas en nombre de empleados y managers.
  • Agente de Contratos con Proveedores: revisa contratos con proveedores para alinear procesos de compra con términos contractuales.


Estos agentes se integran en el Workday Agent System of Record, un centro de control centralizado que permite a las organizaciones desplegar y gestionar fácilmente sus agentes de IA. La disponibilidad general de algunos agentes está prevista para finales de 2025 y principios de 2026.

4.10 Accenture y SAP presentan Advance para acelerar la transformación digital empresarial

Accenture y SAP han anunciado el lanzamiento de ADVANCE, una solución conjunta diseñada para facilitar la transición a la nube de empresas con ingresos anuales de hasta 5.000 millones de dólares. Esta iniciativa combina la SAP Business Suite con la experiencia de Accenture en implementación y operaciones, ofreciendo servicios preconfigurados que integran aplicaciones empresariales, datos e inteligencia artificial.

ADVANCE busca ayudar a las organizaciones a modernizar áreas clave como finanzas, compras, cadena de suministro y gestión del talento en un plazo de seis a doce meses. Las soluciones están adaptadas por sector y función, proporcionando una experiencia de servicio fluida desde la contratación hasta la innovación continua.

4.11 Zoom y Servicenow se integran para mejorar el soporte ti y la atención al cliente

Zoom y ServiceNow han lanzado Unified Engagement, una solución conjunta que combina voz, vídeo y chat con sistemas de CRM e ITSM. Esta integración permite a los equipos de soporte y atención gestionar incidencias de forma más rápida, personalizada y eficiente, eliminando la necesidad de alternar entre herramientas. La solución mejora la productividad, reduce tiempos de respuesta y optimiza la experiencia tanto de clientes como de empleados.

4.12 Adoptian: nueva consultora especializada en la integración estratégica de inteligencia artificial

Adoptian es una nueva firma española que nace con el objetivo de acompañar a las organizaciones en la integración efectiva de la inteligencia artificial (IA) como una capacidad estratégica dentro de sus operaciones. Su propuesta combina un sólido conocimiento técnico con un enfoque orientado al impacto en negocio y personas, priorizando la gestión del cambio como elemento clave del proceso.

La consultora comienza con un diagnóstico para identificar oportunidades reales de aplicación de IA, definiendo una hoja de ruta clara que permita desplegar casos de uso con alto potencial de valor. Su metodología incluye el desarrollo de pilotos y soluciones rápidas que demuestren resultados desde las primeras etapas.

Además, Adoptian proporciona soporte continuo tras la implementación: formación para los equipos, ajustes sobre el terreno, medición de impacto y evolución de cada proyecto. También asegura el cumplimiento regulatorio y la gobernanza ética de la IA, aspectos fundamentales en el contexto actual.

4.13 TimeTac adquiere el software Timeular

Timetac ha adquirido el proveedor de software austriaco EARLY, una solución líder para el seguimiento automatizado del tiempo de los proyectos impulsado por la IA.

Timeular, con su producto "EARLY", permite a los equipos de consultoría, servicios de TI y agencias profesionales realizar un seguimiento automático del tiempo del proyecto con precisión, privacidad y facilidad. La plataforma cuenta con una experiencia de usuario intuitiva, análisis en tiempo real, integraciones perfectas de ERP / nómina y un dispositivo de seguimiento físico único, lo que permite obtener información escalable sobre la facturación y la productividad.

En concreto, la adquisición de Timeular:

  • Mejora la suite de cumplimiento de TimeTac, la mejor de su clase, con un seguimiento avanzado del tiempo a nivel de proyecto.
  • Crea una solución holística para el cumplimiento, la productividad y la rentabilidad del proyecto.
  • Desbloquea importantes oportunidades de venta cruzada y acelera la innovación en toda la plataforma "TimeTac Next".


Esto marca un hito estratégico en el camino de TimeTac para convertirse en la plataforma líder de gestión del tiempo para las organizaciones de la región DACH y más allá.

Autor: José Pedro Martín

Apasionado por los Procesos y la Tecnología en los Despachos Profesionales. Fundador y director del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Asesora a empresas líderes en el sector de los despachos profesionales, investigador e inversor en proyectos tecnológicos. Actualmente inspira y ayuda a los directores de los despachos profesionales en la implantación de tecnología