#61 Boletín Mensual Julio 2025

Contenido exclusivo para miembros del Club de Innovación de Despachos Profesionales.
No está autorizado su difusión, reproducción o distribución.

Autor: José Pedro Martín Escolar
Hemos seleccionado para ti las novedades, acontecimientos, eventos y actualizaciones de producto que más te interesan. La información más relevante para los despachos profesionales recogida en un único espacio.

Tabla de Contenidos

1. Noticias del Centro de Innovación de Despachos Profesionales

1.1 Contenido del Centro de Innovación en julio

Resumen Blog del Marketplace

Descubre todos nuestros artículos sobre Procesos y Tecnología, y Bienestar en los Despachos, en nuestro Blog Pasión por el Despacho

Y recordad que podéis revisar el calendario de los próximos webinars. Cada día añadimos nuevas fechas.

2. Noticias destacadas sobre ERP

2.1 Nuevo Barómetro de la Asesoría 2025 de Wolters Kluwer

La cuarta edición del Barómetro de la Asesoría de Wolters Kluwer, publicación que analiza el estado y los retos de futuro del sector, destaca en los resultados de este año el aumento de la facturación del 63,8% de las asesorías, con ingresos de entre 150.000 y 500.000 euros en casi la mitad de despachos.

En cuanto a los temas con mayor impacto en su actividad, 8 de cada 10 asesores afirman conocer las nuevas normativas de facturación (9 puntos por encima del análisis del 2024), el 56,1% de los asesores realiza una recomendación activa de un software para cumplir con estos cambios, y el 38,9% tiene previsto utilizar Verifactu (15 puntos por encima respecto al año pasado).

El informe, fruto del análisis de la encuesta realizada a asesores, se completa además con datos sobre el modelo de negocio, la relación con la Administración o el perfil de los despachos y sus clientes, e incluye la aportación de destacados expertos. El Barómetro puede descargarse gratuitamente.

2.2 Deister integra O&S Consultores para reforzar su oferta ERP

El Grupo Deister ha incorporado a O&S Consultores, firma especializada en la implantación de soluciones ERP con más de 25 años de trayectoria en sectores como sanidad, industria y distribución. Esta integración fortalece su estructura en España, ampliando su equipo con más de 50 consultores especializados.

La operación responde a una estrategia de crecimiento orgánico orientada a consolidar su presencia en Europa y Latinoamérica, y potenciar su capacidad de despliegue, parametrización y evolución de plataformas ERP. Según Jordi Escoté, responsable de Desarrollo de Negocio de Deister, la incorporación representa “un paso natural” para seguir ofreciendo un servicio de calidad basado en experiencia real.

Con casi cuatro décadas en el sector, Deister refuerza así su posicionamiento con dos plataformas propias —Axional y Airtool— que integran de forma nativa funcionalidades clave como Verifactu, SII, facturación electrónica y herramientas de inteligencia artificial para la automatización de procesos.

2.3 Edisa potencia Libra ERP con LUA para automatizar acciones en base de datos con IA

EDISA ha incorporado nuevas capacidades de inteligencia artificial en su solución LIBRA ERP a través de LUA, un agente inteligente diseñado para ejecutar acciones de forma autónoma directamente sobre la base de datos del sistema.

A diferencia de los asistentes tradicionales, LUA no solo interpreta datos: actúa. Es capaz de dar de alta clientes, registrar oportunidades, actualizar proveedores u otras operaciones dentro del ERP sin intervención humana, utilizando la información recibida, por ejemplo, desde formularios web. Esto reduce drásticamente el tiempo dedicado a tareas repetitivas y mejora la homogeneidad de los datos.

Además, todas las acciones quedan registradas con trazabilidad y total seguridad, lo que refuerza la confianza en los procesos automatizados. Esta funcionalidad ya está siendo probada en entornos reales como prueba de concepto, con vistas a una expansión progresiva en función de las necesidades de automatización detectadas por cada empresa.

Con esta apuesta, EDISA da un paso más en la evolución de los sistemas ERP inteligentes, alineándose con las tendencias de automatización y eficiencia operativa.

2.4 TechnologyOne alcanza ingresos récord y acelera su expansión global con ERP e IA

La australiana TechnologyOne ha registrado ingresos y beneficios récord por 16º año consecutivo, consolidando su crecimiento con una estrategia centrada en soluciones SaaS + ERP. Su plataforma unificada, que integra 19 productos clave, permite desplegar sistemas ERP en tan solo 30 días, gracias al uso de inteligencia artificial que automatiza gran parte del proceso.

La compañía, que ya opera en varios mercados internacionales, se ha fijado como objetivo alcanzar los 1.000 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales para el ejercicio fiscal de 2030, apoyándose en su enfoque ágil, escalable y orientado a resultados.

3. Otras noticias destacadas

3.1 Memento Práctico Despido 2026 y 2027: la respuesta precisa y clara, justo cuando la necesitas

Lefebvre lanza la nueva edición de su “Memento Práctico Despido y otras formas de extinción del contrato de trabajo 2026-2027”, una herramienta esencial para trabajadores, empresas y asesores jurídicos. Gracias a la inconfundible sistemática Memento, localizas en segundos la solución concreta y práctica para cualquier consulta de tu cliente que verse sobre el cese de la relación laboral, especialmente el despido.

Cubre despidos disciplinarios, colectivos, objetivos, y otras extinciones como mutuo acuerdo, fin de contrato temporal, o por incumplimiento empresarial. Analiza las causas, procedimientos, requisitos formales y de fondo, así como los procesos de impugnación y ejecución judicial.

También trata la protección del FOGASA, el acceso al desempleo, aspectos fiscales y contables. Dedica atención a colectivos con mayor protección (embarazadas, víctimas de violencia de género, representantes sindicales) y a colectivos con especialidades (altos directivos, empleados públicos, TRADE).

En definitiva, el Memento Práctico Despido ofrece rigor técnico, normativa actualizada, jurisprudencia y doctrina judicial de forma práctica y clara.

Disponible en los formatos impreso, digital o dual. Elige tu aliado, gana tiempo y refuerza tu ventaja profesional.

3.2 Novedades de julio en Matrix Development System

El módulo Matrix Connect ya está oficialmente adaptado al reglamento VeriFactu y cumple con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria.

Además, han dado un paso más: Matrix Connect ha obtenido un sello de calidad adicional de carácter voluntario, que reconoce el cumplimiento reforzado en materia de trazabilidad, seguridad y actualización continua. Actualmente, son la única empresa del sector que dispone de esta certificación.

Este reconocimiento refuerza su compromiso con la excelencia tecnológica y con el cumplimiento normativo de sus clientes.

3.3 Novedades de Inmatic del mes de julio

Inmatic Facturas

Nuevo conector con Odoo18.
Punto de carga email: mejora del mensaje de confirmación de recepción automática: ahora se informa del email vinculado al punto de carga y de la id de la factura generada; Alerta "Punto de carga no encontrado", cuando nos envíen facturas a un email incorrecto o se haya eliminado el email del punto de carga, el emisor recibirá un mensaje de aviso; Opción de confirmación de recepción automática: si se activa esta casilla, el emisor de la factura recibirá un email confirmando la recepción (requiere activación); Si sube por error una imagen del email como factura, se ha implementado la posibilidad de indicar que dicho fichero sea ignorado en subidas futuras: después de marcar la opción, podemos eliminar el documento.
Contabilizado manualmente: ya es posible modificar la fecha contable para indicar una fecha concreta en las facturas contabilizadas manualmente. Este cambio se puede hacer tanto dentro de la factura, indicando la fecha contable y dando al botón de “Modificar Fecha Contable”; como con los cambios masivos de facturas (requiere activación).
Envío de email desde el Detalle de Factura: Historial de envíos. Se ha creado una funcionalidad para visualizar el historial de envíos emitidos (requiere activación).


Factura electrónica

Nueva opción para la descarga del listado de las facturas en Excel. El listado incluye las columnas: Suma bases imponibles; Suma de impuestos; Suma de retenciones.


Inmatic Bancos

Borrar efectos desde la pantalla de “Partidas pendientes de puntear”. Ya no es necesario ir a la pantalla de efectos para eliminar algún registro.
Filtro para visualizar los posibles movimientos duplicados.


Gestor Documental

Nuevo módulo de conexión a sistema de gestión de tickets JIRA.


Auditoría
Nueva opción: Ajustar automáticamente descuadres (requiere activación).
Nuevas columnas en el listado de Factura y el Excel de descarga - Suma de Bases Imponibles e Impuestos.

3.4 Bain Capital impulsa a Namirial con la adquisición de Signaturit para crear un gigante europeo de firma electrónica

Bain Capital ha alcanzado un acuerdo para adquirir Signaturit, la firma española especializada en soluciones de firma electrónica, a través de Namirial, su participada italiana. La operación, que está pendiente de aprobación regulatoria, dará lugar a un nuevo grupo paneuropeo con más de 1.400 empleados y presencia en España, Italia, Francia y Alemania.

Esta integración posiciona al nuevo grupo como uno de los mayores actores en el ámbito de la gestión de transacciones digitales (DTM), con una base de más de 240.000 clientes. El plan estratégico prevé duplicar la facturación hasta alcanzar los 500 millones de euros en los próximos cinco años, combinando crecimiento orgánico, adquisiciones y el uso intensivo de inteligencia artificial para reforzar áreas como la verificación de identidad y la prevención del fraude.

PSG Equity, actual accionista mayoritario de Signaturit, reinvertirá en la nueva estructura manteniendo una participación relevante. La dirección del grupo estará encabezada por Max Pellegrini (Namirial) y Pierre Feligioni (Signaturit), quienes liderarán la expansión internacional con foco en cumplimiento normativo y tecnología avanzada.

3.5 TeamSystem adquiere ClicData para reforzar su oferta de BI e IA dirigida a pymes

TeamSystem, proveedor italiano de soluciones digitales, ha adquirido la empresa francesa ClicData, especializada en analítica de datos y business intelligence en la nube. Con esta operación, la compañía busca reforzar su propuesta de valor para pequeñas y medianas empresas, integrando herramientas avanzadas de análisis impulsadas por inteligencia artificial.

ClicData, fundada en 2008, permite conectar y visualizar datos desde más de 250 fuentes diferentes mediante paneles interactivos y funciones predictivas. Actualmente cuenta con más de 500 clientes en Europa y Norteamérica. Esta adquisición amplía la capacidad de TeamSystem —que atiende a 2,5 millones de clientes y factura cerca de 1.000 millones de euros anuales— para ofrecer soluciones de BI que mejoran la toma de decisiones y automatizan la generación de insights en tiempo real.

Federico Leproux, CEO de TeamSystem, destacó que esta integración representa un paso estratégico en su expansión internacional y en su compromiso con la innovación abierta. Por su parte, Telmo Silva, CEO de ClicData, calificó la operación como una oportunidad para acelerar su crecimiento con una visión compartida centrada en el valor para el cliente.

3.6 Oracle destina 930 m € en España para impulsar infraestructuras de IA y abrir una nueva región cloud

Oracle ha anunciado una inversión de 930 millones de euros en España durante la próxima década, con el objetivo de ampliar significativamente su capacidad cloud y fortalecer sus infraestructuras orientadas a inteligencia artificial. Parte de estos fondos se destinarán a la apertura de una tercera región cloud en Madrid antes de finalizar 2025, lo que quintuplicará su capacidad actual en el país.

La compañía busca responder así al crecimiento acelerado de la demanda de IA en entornos empresariales y públicos, ofreciendo una infraestructura segura, escalable y en cumplimiento con la normativa europea, como el reglamento DORA y los requisitos de soberanía del dato. Oracle ya ha desplegado herramientas como AI Studio y bases de datos vectoriales que permiten a sus clientes utilizar modelos de IA generativa sin coste adicional.

Actualmente, uno de cada cuatro clientes de Oracle en España ya utiliza capacidades de IA generativa. Esta inversión no solo posiciona a Oracle como un actor clave en el ecosistema tecnológico español, sino que refuerza su papel en el competitivo mercado de los servicios cloud frente a otros hiperescalares como AWS, Microsoft o Google Cloud.

3.7 Vixiees lanza su bandeja omnicanal para centralizar la atención al cliente

Vixiees ha presentado una solución que permite a las empresas centralizar todos sus canales de contacto en un único inbox omnicanal. Esta herramienta integra llamadas telefónicas, correos electrónicos, WhatsApp y otros canales de mensajería en una sola interfaz, facilitando la gestión unificada de la atención al cliente.

La plataforma está orientada a mejorar la eficiencia operativa, reducir tiempos de respuesta y ofrecer una experiencia más coherente al usuario final. Con esta solución, Vixiees busca simplificar la comunicación empresarial y optimizar los flujos de trabajo en equipos comerciales, de soporte y postventa.

3.8 Minsait lanza AI Action para preparar a las empresas frente a la ley de IA de la UE

Minsait, la filial tecnológica de Indra, ha lanzado AI ACTion, una solución integral para que las empresas se adapten de forma efectiva al nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act), en vigor desde agosto de 2024. La propuesta combina diagnóstico, asesoramiento y herramientas técnicas para garantizar el cumplimiento normativo de los sistemas de IA.

AI ACTion se estructura en tres fases: análisis del grado de riesgo y madurez de los sistemas actuales, diseño de itinerarios personalizados de adecuación legal y despliegue de soluciones tecnológicas que aseguren la trazabilidad, transparencia y gobernanza de los algoritmos.

Además, incluye el primer Certificado de Transparencia Algorítmica de España, desarrollado junto a Adigital y avalado por la OCDE, así como un nuevo Certificado de Neutralidad Algorítmica. Estas certificaciones buscan fortalecer la confianza en el uso ético y responsable de la inteligencia artificial.

Según Leticia Gómez Rivero, responsable de Estrategia y Gobierno de IA en Minsait, el principal reto de las organizaciones es aterrizar la regulación en procesos concretos, para lo cual es clave un acompañamiento experto tanto a nivel técnico como cultural.

3.9 vLex lanza Vincent AI Spring ’25 con capacidades agentic AI y flujos personalizados sin código

vLex ha presentado la nueva versión Spring ’25 de Vincent AI, su plataforma de inteligencia artificial jurídica, incorporando funcionalidades de última generación que elevan su propuesta tecnológica en el sector legal.

Entre las principales novedades destaca la integración de agentic AI, un motor avanzado que permite a Vincent actuar como un “asistente experto”, capaz de identificar necesidades, seleccionar flujos de trabajo adecuados y ejecutarlos con autonomía. Esta capacidad mejora significativamente la eficiencia en tareas jurídicas complejas.

Además, la nueva función Vincent Studio (en beta) permite a los usuarios diseñar flujos de trabajo personalizados sin necesidad de programación, desplegándolos en minutos dentro de sus equipos. También se incorpora Tabular Review, una herramienta para el análisis masivo de documentos estructurados en tablas interactivas, ideal para auditorías, due diligence y revisiones normativas.

Por último, el módulo General Assist facilita tareas como la redacción de textos, generación de ideas o resúmenes, con garantías avanzadas de privacidad y seguridad certificadas por ISO 27001 y SOC 2.

Con esta actualización, vLex refuerza su posición como actor clave en el mercado legaltech, apostando por una IA práctica, segura y centrada en el usuario profesional.

3.10 Inetum y Aidea Legaltech sellan alianza para impulsar la automatización documental con IA generativa

Inetum ha cerrado un acuerdo estratégico con AIDEA Legaltech para integrar y comercializar su plataforma de automatización documental basada en inteligencia artificial generativa. Esta colaboración exclusiva busca escalar soluciones de alto valor en departamentos legales y de back-office, reduciendo la carga operativa y la dependencia de servicios externalizados.

La iniciativa se enmarca dentro del Centro de Excelencia en GenAI de Inetum, con el que la compañía acelera el desarrollo de casos de uso prácticos en entornos empresariales. Según Enrique Hernández Alonso, director de Revenue Growth, el modelo aporta industrialización, precisión y cumplimiento normativo en la generación y revisión automatizada de documentos.

Carlos Ibáñez Sánchez, desde AIDEA, destaca que esta alianza permite “escalar el impacto” de la plataforma, mientras que David Lanau, asesor estratégico, subraya la importancia de aplicar IA generativa de forma responsable, incluyendo medidas para mitigar sesgos y garantizar la seguridad de los datos.

Con este movimiento, Inetum refuerza su apuesta por el sector legaltech y consolida su estrategia de posicionamiento como una de las principales firmas tecnológicas en España y Portugal.

3.11 Auxadi adquiere TPS y consolida su expansión internacional en fiscalidad y precios de transferencia

Auxadi ha anunciado la adquisición de Transfer Pricing Specialists (TPS), firma especializada en precios de transferencia y fiscalidad internacional, con presencia en España, Italia, Luxemburgo, Reino Unido, Grecia y Panamá. Esta operación refuerza la estrategia global de Auxadi de ofrecer un servicio integral en cumplimiento corporativo, contabilidad, impuestos y asesoramiento legal.

TPS, reconocida por ITR World como firma líder en su categoría desde 2022, se une al ecosistema Auxadi tras las recientes integraciones de Afiens (servicios legales) y DMS (Países Bajos), consolidando su presencia en más de 22 jurisdicciones y una plantilla cercana a los 300 profesionales.

Según Víctor Salamanca Cuevas, CEO de Auxadi, la incorporación de TPS representa “un paso decisivo” en su crecimiento, al añadir talento especializado y ampliar su propuesta de valor para grupos multinacionales. Los fundadores de TPS, José A. Otero y Claire Sanga, destacan que esta integración les permitirá escalar sus servicios a una base de clientes global y multidisciplinar.

3.12 Lexa Go, invitada en Bruselas para debatir sobre IA y competitividad empresarial en Europa

El pasado 3 de julio, Lexa Go fue seleccionada entre 15 startups y scaleups europeas para participar en una mesa redonda celebrada en Bruselas, organizada por Sage con el apoyo de la Comisión Europea. El evento, centrado en cómo impulsar la competitividad a través de la tecnología, reunió a actores clave del ecosistema emprendedor europeo.

Rodrigo Aldecoa, ingeniero en IA y Partner de Lexa Go, intervino para destacar la importancia de la calidad estructural de los datos en plataformas legales, y presentó el modelo IA Colmenar, una base de datos modular que permite a la inteligencia artificial ofrecer respuestas precisas y seguras en entornos jurídicos. Esta tecnología ya está siendo utilizada por cientos de empresas en España para optimizar procesos y reducir costes operativos.

El encuentro contó con representantes de instituciones como la Comisión Europea, la OCDE, Eurochambres y TechUK, quienes subrayaron la necesidad de fomentar la colaboración internacional y facilitar el acceso de las empresas emergentes a redes globales.

Con su participación, Lexa Go reafirma su papel como referente en innovación legal y como agente activo en la construcción de una Europa más competitiva y tecnológica.

3.13 Clio adquiere vLex por 1.000 millones de dólares y crea un gigante global de tecnología legal

Clio, la plataforma canadiense líder en gestión para despachos jurídicos, ha anunciado la adquisición de vLex, compañía barcelonesa especializada en inteligencia jurídica e IA generativa, por 1.000 millones de dólares. La operación, una de las más relevantes en el sector legaltech, incluye pago en efectivo y acciones, y está sujeta a aprobación regulatoria antes de finalizar el año.

Con esta fusión, Clio incorpora a su ecosistema una base de datos jurídica con más de 1.000 millones de documentos y capacidades avanzadas de IA —incluido su sistema Vincent AI— que permiten análisis transversales entre jurisdicciones. La adquisición posiciona a Clio como referente frente a gigantes como LexisNexis o Thomson Reuters, y convierte a vLex en un nuevo unicornio español, valorado en más de 850 millones de euros.

Jack Newton, CEO de Clio, definió la operación como “un momento decisivo para la tecnología legal”, al unir la práctica jurídica con la gestión operativa en una plataforma potenciada por agentic AI. Por su parte, Lluís Faus, cofundador de vLex, subrayó que esta alianza inaugura “una nueva era” para el sector jurídico global.

3.14 Aranzadi LA LEY presenta sus nuevas bases de datos jurídicas potenciadas por inteligencia artificial

Aranzadi LA LEY ha lanzado una nueva generación de bases de datos jurídicas integradas con inteligencia artificial, diseñadas para aumentar la eficiencia en la investigación legal y la toma de decisiones. Estas soluciones combinan profundidad documental con herramientas inteligentes que optimizan el acceso a la información jurídica más relevante.

Entre sus nuevas propuestas destacan:

  • Aranzadi Infinita: la base documental más extensa del mercado.
  • Aranzadi Supra: solución premium con análisis y contenidos elaborados por expertos.
  • Aranzadi Ley: la base de datos jurídica esencial, reconocida por su fiabilidad y cobertura.


Estas herramientas están concebidas como aliados estratégicos para profesionales del Derecho que buscan precisión, rapidez y seguridad en su trabajo diario.

3.15 Blip revoluciona el envío de archivos entre dispositivos y sistemas operativos

Blip ha irrumpido en el mercado como una solución gratuita y multiplataforma para la transferencia de archivos, superando las limitaciones de herramientas como AirDrop o Quick Share. Su gran ventaja: permite enviar archivos de varios GB entre Android, iOS, Windows y macOS sin complicaciones ni registros.

Destaca por su capacidad de pausar y reanudar transferencias, incluso si se interrumpe la conexión WiFi, lo que garantiza fiabilidad en entornos no estables. Esta funcionalidad, combinada con una interfaz intuitiva y sin barreras entre sistemas, plantea un nuevo estándar en el manejo de archivos personales y profesionales.

Blip apunta a convertirse en una herramienta esencial para equipos híbridos y usuarios que trabajan con múltiples dispositivos, redefiniendo la experiencia de interoperabilidad en el ecosistema digital.

3.16 Capgemini adquiere WNS por 3.300 millones para liderar en procesos empresariales con inteligencia artificial

Capgemini ha anunciado la compra de WNS, firma india especializada en Business Process Services, por 3.300 millones de dólares, en una operación que refuerza su apuesta por las “Operaciones Inteligentes” basadas en IA generativa y agéntica. La transacción, aprobada por los consejos de ambas compañías, se espera cerrar antes de fin de año.

Con esta adquisición, Capgemini busca ampliar su presencia en sectores clave como banca, seguros, sanidad y retail, gracias al expertise de WNS y su cartera de más de 600 clientes globales. Se estiman sinergias de hasta 140 millones en ingresos y 70 millones en ahorros operativos anuales para 2027.

El CEO de Capgemini, Aiman Ezzat, destacó que esta integración consolida su posición frente a competidores como Deloitte y PwC, en un mercado BPS en fuerte crecimiento.

Autor: José Pedro Martín

Apasionado por los Procesos y la Tecnología en los Despachos Profesionales. Fundador y director del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Asesora a empresas líderes en el sector de los despachos profesionales, investigador e inversor en proyectos tecnológicos. Actualmente inspira y ayuda a los directores de los despachos profesionales en la implantación de tecnología