#21 Boletín Mensual Octubre 2022
Hemos seleccionado para ti las novedades, acontecimientos, eventos y actualizaciones de producto que más te interesan. La información más relevante para los despachos profesionales recogida en un único espacio.
Tabla de Contenidos
1. Noticias del Centro de Innovación de Despachos Profesionales
1.1 Contenido audiovisual del Centro de Innovación en octubre
2. Noticias destacadas sobre CRM
2.1 TaxDome presenta su nuevo calendario con fechas de vencimiento efectivas y gestión de carga de trabajo
3. Otras noticias destacadas
3.1 pfs presenta novedades en LexTools Cloud
3.2 Novedades en la conciliación bancaria y las formas de pago con cuentas de Bancos en Holded
3.3 Yooz y ASSET dan a conocer los resultados de la segunda edición de su barómetro de directivos financieros
3.4 Actualizaciones en MsNotifica y efirma GO
3.5 Nuevo plugin Firmafy para formularios de WordPress
3.6 Firmaprofesional entra a formar parte del Grupo Logalty
1.1 Contenido audiovisual del Centro de Innovación en octubre
2. Noticias destacadas sobre CRM
2.1 TaxDome presenta su nuevo calendario con fechas de vencimiento efectivas y gestión de carga de trabajo
3. Otras noticias destacadas
3.1 pfs presenta novedades en LexTools Cloud
3.2 Novedades en la conciliación bancaria y las formas de pago con cuentas de Bancos en Holded
3.3 Yooz y ASSET dan a conocer los resultados de la segunda edición de su barómetro de directivos financieros
3.4 Actualizaciones en MsNotifica y efirma GO
3.5 Nuevo plugin Firmafy para formularios de WordPress
3.6 Firmaprofesional entra a formar parte del Grupo Logalty
Para seguir leyendo, hazte socio
1. Noticias del Centro de Innovación de Despachos Profesionales
1.1 Contenido audiovisual del Centro de Innovación en octubre
Y recordad que podéis ver el calendario de los próximos webinars en vuestro panel de la Escuela e inscribiros desde ahí mismo. No dejéis de revisarlo porque cada día añadimos nuevas fechas.
2. Noticias destacadas sobre CRM
2.1 TaxDome presenta su nuevo calendario con fechas de vencimiento efectivas y gestión de carga de trabajo

Con el nuevo Calendario en TaxDome, puedes localizar las fechas de vencimiento de tareas en un práctico formato de línea de tiempo para ver y equilibrar la carga de trabajo de la próxima temporada de impuestos.
Además, TaxDome está trabajando para que el siguiente paso sea ofrecer la capacidad de planificar el tiempo y la carga de trabajo con anticipación al ver las tareas y los trabajos en el futuro que necesites. También se incorporará en un futuro la integración con Google Calendar para poder ver las citas en TaxDome.
Puedes ver otras interesantes actualizaciones de TaxDome aquí:
- Menos clics para actualizar detalles y estados: edita detalles de tareas y trabajos en la barra lateral.
- Dividido por día, semana y mes: menos tareas atrasadas y carga de trabajo del equipo.
- Filtrado: por asignado, cuenta, prioridad, estado, fecha de inicio y vencimiento.
Además, TaxDome está trabajando para que el siguiente paso sea ofrecer la capacidad de planificar el tiempo y la carga de trabajo con anticipación al ver las tareas y los trabajos en el futuro que necesites. También se incorporará en un futuro la integración con Google Calendar para poder ver las citas en TaxDome.
Puedes ver otras interesantes actualizaciones de TaxDome aquí:
3. Otras noticias destacadas
3.1 pfs presenta novedades en LexTools Cloud

Entre las novedades que pfs ha incluido en su software LexTools Cloud destaca:
Además, para celebrar estas novedades, y de forma exclusiva para los miembros del Club de Innovación, pfs ofrece un descuento del 20% sobre el precio final de la operación, durante el primer año, en el nuevo LexTools Cloud, a un precio de 382€ + IVA. Para acceder a la oferta, se debe escribir un correo a [email protected], o rellenar el siguiente formulario. En ambos casos, se debe indicar en el asunto OFERTA CENTRO DE INVOVACIÓN.
- Da de alta expedientes y búscalos en menos tiempo, filtrando por campos y trabajando con varios expedientes abiertos a la vez.
- Visualiza y anota apuntes en cualquier expediente sin tenerlo abierto.
- Gestión centralizada y agenda sincronizada.
- Envía y recibe correos vinculándolos a la vez.
Además, para celebrar estas novedades, y de forma exclusiva para los miembros del Club de Innovación, pfs ofrece un descuento del 20% sobre el precio final de la operación, durante el primer año, en el nuevo LexTools Cloud, a un precio de 382€ + IVA. Para acceder a la oferta, se debe escribir un correo a [email protected], o rellenar el siguiente formulario. En ambos casos, se debe indicar en el asunto OFERTA CENTRO DE INVOVACIÓN.
3.2 Novedades en la conciliación bancaria y las formas de pago con cuentas de Bancos en Holded

Holded ha mejorado el diseño del apartado de conciliación en bancos para que puedas visualizar y conciliar de forma aún más fácil tus transacciones con uno o varios documentos a la vez.
Solo necesitarás usar las opciones:
Solo necesitarás usar las opciones:
- Encontrar sugerencias: este botón pondrá en marcha el algoritmo que busca asociaciones entre transacciones y documentos. También se actualizarán las sugerencias que se hayan generado hasta la fecha.
- Revisar sugerencias: haz clic aquí para visualizar todas las conexiones potenciales detectadas por Holded desde la última vez que se activó el algoritmo de búsqueda de sugerencias.
- El icono de la varita mágica: clica en aquellos movimientos de tu extracto que muestren este icono para ver las sugerencias que se hayan encontrado para cada uno de ellos.
Por otra parte, ya puedes conseguir que los asientos contables generados por los pagos se relacionen automáticamente con la cuenta contable asignada al banco.
¿Cómo? Solo necesitas asociar las formas de pago que hayas configurado en tu cuenta Holded con cualquiera de las cuentas que existan en el apartado de Bancos:
- Desde Formas de pago, escoge la que quieres vincular.
- Abre el menú desplegable de Banco y selecciona la cuenta para relacionarla
¡Y listo! Ya puedes olvidarte de cualquier paso manual intermedio.
3.3 Yooz y ASSET dan a conocer los resultados de la segunda edición de su barómetro de directivos financieros


Yooz y Asset (Asociación Española de Financieros de Empresa) han presentado los resultados relativos a España de la segunda edición de su barómetro global “The State of Automation in Finance 2022”, realizado entre 1.200 directivos financieros y contables de ocho países (Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, España, Suiza, Luxemburgo y Bélgica).
El barómetro revela los nuevos desafíos a los que se enfrentan los departamentos de finanzas y contabilidad y señala los cambios que se han producido desde 2021. El estudio identifica las expectativas, los desafíos y la visión de estos tomadores de decisiones para 2023, particularmente en términos de ciberseguridad y contratación de talento, así como la evolución del rol del Director Financiero en 2022.
El control presupuestario, el flujo de caja y la gestión de costes ya representaban grandes retos, a los que ahora se suman nuevos retos, como la implantación de una organización híbrida del trabajo, el desarrollo de una comunicación interna eficaz para un mejor compromiso de los empleados, y la implantación de herramientas tecnológicas destinadas a fortalecer la ciberseguridad.
Mientras que en 2021 la aceleración de la transformación digital fue el principal desafío de las empresas para mantener sus actividades, en 2022 la investigación revela un panorama muy diferente al señalar cuestiones como el aumento de los ciberataques y la escasez de talento.
"Todavía queda un largo camino por recorrer y muchas responsabilidades recaen sobre los CFO para encontrar y elegir las soluciones tecnológicas más seguras y adecuadas, así como los talentos que ayudarán a lograr los objetivos de desempeño de la empresa", comenta Magali Michel, COO de Yooz.
Los responsables contables y financieros tendrán que desarrollar nuevas habilidades para dominar esta nueva normalidad y lograr sus objetivos de desempeño. En 2021, el estudio destacó la necesidad de actuar rápidamente, sin limitarse únicamente a la digitalización de documentos y procesos, sino a automatizarlos de principio a fin para capitalizar todos los beneficios.
En 2022, la automatización del proceso de las Cuentas a pagar se ha convertido en un imperativo indiscutible para los departamentos de finanzas y contabilidad, que no solo tienen que lidiar con los riesgos asociados a los procesos manuales, que cada vez son más grandes, sino también con nuevos problemas internos: gestión e implementación de trabajo híbrido, mejorar la comunicación dentro de los equipos, adquirir y retener talento y fortalecer la ciberseguridad.
“Al reducir o incluso eliminar las tareas manuales, la función financiera se vuelve más eficiente y garantiza un entorno de trabajo digitalizado y atractivo. Las tediosas tareas manuales se reemplazan luego por tareas más estratégicas dedicadas al análisis y el asesoramiento, gracias a las tecnologías de IA y Machine Learning, lo que garantiza a las empresas un recurso esencial para mantener su actividad: la adquisición y retención de talentos.
Para el director financiero, esto también significa ganancias en eficiencia, mejor control financiero, pero sobre todo comunicación fluida y en tiempo real dentro de los equipos, la base esencial de un modelo post-pandemia exitoso”, concluye Magali Michel.
Principales conclusiones del barómetro:
Puedes consultar el Libro Blanco completo para conocer en detalle todos los resultados del barómetro global “State of Automation in Finance 2022” aquí:
El barómetro revela los nuevos desafíos a los que se enfrentan los departamentos de finanzas y contabilidad y señala los cambios que se han producido desde 2021. El estudio identifica las expectativas, los desafíos y la visión de estos tomadores de decisiones para 2023, particularmente en términos de ciberseguridad y contratación de talento, así como la evolución del rol del Director Financiero en 2022.
El control presupuestario, el flujo de caja y la gestión de costes ya representaban grandes retos, a los que ahora se suman nuevos retos, como la implantación de una organización híbrida del trabajo, el desarrollo de una comunicación interna eficaz para un mejor compromiso de los empleados, y la implantación de herramientas tecnológicas destinadas a fortalecer la ciberseguridad.
Mientras que en 2021 la aceleración de la transformación digital fue el principal desafío de las empresas para mantener sus actividades, en 2022 la investigación revela un panorama muy diferente al señalar cuestiones como el aumento de los ciberataques y la escasez de talento.
"Todavía queda un largo camino por recorrer y muchas responsabilidades recaen sobre los CFO para encontrar y elegir las soluciones tecnológicas más seguras y adecuadas, así como los talentos que ayudarán a lograr los objetivos de desempeño de la empresa", comenta Magali Michel, COO de Yooz.
Los responsables contables y financieros tendrán que desarrollar nuevas habilidades para dominar esta nueva normalidad y lograr sus objetivos de desempeño. En 2021, el estudio destacó la necesidad de actuar rápidamente, sin limitarse únicamente a la digitalización de documentos y procesos, sino a automatizarlos de principio a fin para capitalizar todos los beneficios.
En 2022, la automatización del proceso de las Cuentas a pagar se ha convertido en un imperativo indiscutible para los departamentos de finanzas y contabilidad, que no solo tienen que lidiar con los riesgos asociados a los procesos manuales, que cada vez son más grandes, sino también con nuevos problemas internos: gestión e implementación de trabajo híbrido, mejorar la comunicación dentro de los equipos, adquirir y retener talento y fortalecer la ciberseguridad.
“Al reducir o incluso eliminar las tareas manuales, la función financiera se vuelve más eficiente y garantiza un entorno de trabajo digitalizado y atractivo. Las tediosas tareas manuales se reemplazan luego por tareas más estratégicas dedicadas al análisis y el asesoramiento, gracias a las tecnologías de IA y Machine Learning, lo que garantiza a las empresas un recurso esencial para mantener su actividad: la adquisición y retención de talentos.
Para el director financiero, esto también significa ganancias en eficiencia, mejor control financiero, pero sobre todo comunicación fluida y en tiempo real dentro de los equipos, la base esencial de un modelo post-pandemia exitoso”, concluye Magali Michel.
Principales conclusiones del barómetro:
- Solo una de cada diez empresas utiliza una solución para digitalizar las facturas de proveedores y automatizar las Cuentas a pagar.
- Las principales tecnologías que ocupan un lugar destacado en la agenda de los directores financieros durante los próximos 12 meses son la Ciberseguridad (42%), el Software SaaS (33%) y el Big Data (23%).
- En un mundo postCovid, la adaptación a la transformación digital (34%) es el desafío más importante que enfrentan los equipos financieros. Por otro lado, reforzar la ciberseguridad (30 %) y mantener un mejor control de los procesos financieros (18 %) también encabezan la lista.
- El 70% de las empresas encuestadas están preocupadas por temas relacionados con la contratación de nuevos talentos en 2022.
- El 55 % de las empresas dice que el cambio al teletrabajo / trabajo híbrido ha tenido un impacto negativo o muy negativo en su capacidad para procesar las facturas a tiempo, un aumento del 14 % desde 2021.
- El 53% de las empresas confirma que la automatización ha eliminado la mayoría de los procesos manuales mientras que el 29% afirma haber eliminado la mitad de ellos.
- Solo el 16% de las empresas dicen estar listas para pasarse a la facturación electrónica. ¿Es esta finalmente la conciencia del desafío de la nueva normativa de facturación electrónica 2024-2026
- Las principales habilidades que se esperan de un CFO en 2022 son la Gestión de costes (12,8%), la Gestión de personal (11,8%) y la Comunicación (11,7%).
Puedes consultar el Libro Blanco completo para conocer en detalle todos los resultados del barómetro global “State of Automation in Finance 2022” aquí:
3.4 Actualizaciones en MsNotifica y efirma GO

La empresa Microdata nos trae las últimas novedades de sus productos MsNotifica y efirma GO
MsNotifica
Se encuentran disponibles dos nuevas plataformas en MsNotifica: e-NOTUM y Euskadi.eus. Ahora, podrás automatizar todas sus notificaciones a través de MsNotifica sin coste extra. Con estas dos nuevas incorporaciones, ya son casi 10.000 organismos los que pueden ser gestionados a través de la plataforma de notificaciones electrónicas de Microdata.
Además, MsNotifica estrena nueva web, https://msnotifica.com, donde podrá consultar, en un entorno amigable, todas las funcionalidades, precios y condiciones especiales para asesorías del sector.
efirma GO
Se han incluido nuevas funcionalidades con respecto a la publicación de documentos, mejoras en el diseño de la firma y programación del momento de la publicación, así como la posibilidad de asociar listas de envío a plantillas o poder subir documentos no PDF a través de Google Drive. Por último, se ha incluido la posibilidad de comprar los paquetes de SMS a través de la web.
MsNotifica
Se encuentran disponibles dos nuevas plataformas en MsNotifica: e-NOTUM y Euskadi.eus. Ahora, podrás automatizar todas sus notificaciones a través de MsNotifica sin coste extra. Con estas dos nuevas incorporaciones, ya son casi 10.000 organismos los que pueden ser gestionados a través de la plataforma de notificaciones electrónicas de Microdata.
Además, MsNotifica estrena nueva web, https://msnotifica.com, donde podrá consultar, en un entorno amigable, todas las funcionalidades, precios y condiciones especiales para asesorías del sector.
efirma GO
Se han incluido nuevas funcionalidades con respecto a la publicación de documentos, mejoras en el diseño de la firma y programación del momento de la publicación, así como la posibilidad de asociar listas de envío a plantillas o poder subir documentos no PDF a través de Google Drive. Por último, se ha incluido la posibilidad de comprar los paquetes de SMS a través de la web.
3.5 Nuevo plugin Firmafy para formularios de WordPress

¿Usas WordPress y creas a menudo formularios para insertarlos en tu página web? Si necesitas crear un formulario para que tus usuarios rellenen sus datos y firmen un documento, te interesará saber que ahora Firmafy es compatible con Contact Form y Gravity Form.
Contact Form es uno de los plugin de formulario más conocidos y utilizados para WordPress. Permite diseñar formularios personalizados para integrarlos directamente en tu web y destaca por su sencillez de uso y versatilidad. Y ahora, al ser compatible con Firmafy, Contact Form permitirá crear un formulario para que tus clientes rellenen sus datos y firmen un determinado documento o contrato en pocos pasos.
Gravity Forms es otro de los plugins de formularios de WordPress más populares del mercado. Si usas Gravity Forms y deseas desarrollar sus funcionalidades, puedes integrar el plugin de Firmafy. Al igual que con Contact Form, con Gravity Forms podrás generar un formulario en el que tus usuarios deban incluir sus datos para que se les envíe un documento a firmar.
Contact Form es uno de los plugin de formulario más conocidos y utilizados para WordPress. Permite diseñar formularios personalizados para integrarlos directamente en tu web y destaca por su sencillez de uso y versatilidad. Y ahora, al ser compatible con Firmafy, Contact Form permitirá crear un formulario para que tus clientes rellenen sus datos y firmen un determinado documento o contrato en pocos pasos.
Gravity Forms es otro de los plugins de formularios de WordPress más populares del mercado. Si usas Gravity Forms y deseas desarrollar sus funcionalidades, puedes integrar el plugin de Firmafy. Al igual que con Contact Form, con Gravity Forms podrás generar un formulario en el que tus usuarios deban incluir sus datos para que se les envíe un documento a firmar.
3.6 Firmaprofesional entra a formar parte del Grupo Logalty


Dentro de la evolución que se está produciendo en el sector de la certificación y la firma electrónica, en Firmaprofesional han buscado una estrategia que les permita crecer de la mano de un grupo empresarial con el que poder establecer grandes sinergias, tanto desde el punto de vista de producto como de tipología de clientes e incluso geográfico. Con esta unión, Firmaprofesional también podrá robustecer la propuesta de valor en materia de firma electrónica cualificada de la empresa Logalty además de ampliarla con la solución de emisión autónoma y toda nuestra cartera de certificados.
Para los clientes de Firmaprofesional, esta nueva situación les brinda una nueva oportunidad para disfrutar de un partner aún más fuerte dentro del mercado, con más capacidad para ofrecer nuevas soluciones dentro del ámbito de la certificación y la firma electrónica, y con nuevos e importantes planes de innovación y desarrollo.
Logalty es una compañía líder en el sector Legaltech y Regtech en España con soluciones tecnológicas para la identificación digital, notificación y contratación electrónica, que cuenta con importantes firmas en su cartera de clientes principalmente del sector seguros o banca.
Autor: José Pedro Martín
Apasionado por los Procesos y la Tecnología en los Despachos Profesionales. Fundador y director del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.
Asesora a empresas líderes en el sector de los despachos profesionales, investigador e inversor en proyectos tecnológicos. Actualmente inspira y ayuda a los directores de los despachos profesionales en la implantación de tecnología
Otros contenidos recomendados

Academia del Club de Innovación de Despachos Profesionales . Dirigido a asesores, consultores, gestores y abogados.
Quienes somos
Quienes somos
Primeros pasos en la Academia del Club de Innovación