#55 Boletín Mensual Septiembre 2025
No está autorizado su difusión, reproducción o distribución.
Autor: José Pedro Martín Escolar
Tabla de Contenidos
1.1 Contenido del Centro de Innovación en septiembre
2. Noticias destacadas sobre ERP
2.1 DocuDocu lanza nueva versión de su ERP para asesorías con integración VeriFactu y gestión documental avanzada
2.2 PwC culmina una de las mayores transformaciones ERP del mundo con SAP
3. Noticias destacadas sobre CRM
3.1 Salatan.io: copiloto para despachos con CRM, módulo LSO e integración con Cl@ve PIN
3.2 Odoo preparado para VeriFactu
4. Otras noticias destacadas
4.1 Infincas lanza su sistema operativo digital exclusivo para administradores de fincas
4.2 Taclia, ya homologado por Hacienda para VeriFactu
4.3 Workday adquiere Paradox para transformar la experiencia de contratación
4.4 Workday adquiere Flowise para crear agentes de IA de forma ágil y personalizada
4.5 Workday lanza en España soluciones de gestión contractual impulsadas por IA
4.6 Forterro integra Tickelia tras adquirir la española Inology
4.7 Aitana lanza iDynamics VeriFactu para facilitar el cumplimiento de la normativa antifraude en Business Central
4.8 Lexa Go publica su hoja de ruta hacia la versión 3.0 con mejoras clave en asesoramiento laboral digital
4.9 Payhawk lanza su edición de otoño con una Oficina IA ampliada para CFOs
4.10 Little John revoluciona el sector legal: automatización total sin necesidad de teclear
1. Noticias del Centro de Innovación de Despachos Profesionales
Y recordad que podéis revisar en la Academia los próximos cursos, clases y webinars. Cada día añadimos nuevas fechas.
Resumen Blog del Marketplace
Descubre todos nuestros artículos sobre Procesos y Tecnología, y Bienestar en los Despachos, en nuestro Blog Pasión por el Despacho
2. Noticias destacadas sobre ERP

DocuDocu ha lanzado una nueva versión de su plataforma ERP dirigida a asesorías laborales, fiscales y contables, que incorpora herramientas específicas para cumplir con la normativa VeriFactu (Real Decreto 1007/2023) y facilita la relación con sus clientes. La solución incluye módulos de control horario, gestión documental automatizada, comunicaciones integradas (correo, WhatsApp, notificaciones electrónicas), facturación y contabilidad en un único entorno digital. El nuevo enfoque busca reducir la carga operativa, mejorar la trazabilidad legal y optimizar la gestión de clientes desde una única plataforma. DocuDocu está diseñado para adaptarse al ritmo normativo y tecnológico de los despachos profesionales.


PwC ha completado con éxito una de las implementaciones de ERP en la nube más ambiciosas a nivel global, desplegando SAP Cloud ERP para más de 100.000 profesionales en 19 países. La firma ha sustituido su sistema SAP ECC personalizado, junto con múltiples plataformas fragmentadas, por una arquitectura moderna, estandarizada y escalable, diseñada para impulsar la agilidad y la innovación en todas sus operaciones.
La nueva solución incorpora herramientas avanzadas como SAP Business Technology Platform, SAP Analytics Cloud, SAP Datasphere y componentes clave para la gestión financiera, el control de riesgos y la productividad. Este proyecto no solo mejora la conectividad y la eficiencia interna, sino que refuerza el compromiso de PwC con la transformación digital a gran escala. Desde SAP destacan que esta iniciativa representa un caso de éxito ejemplar en la adopción de tecnologías inteligentes aplicadas a entornos empresariales complejos.
3. Noticias destacadas sobre CRM

Salatan.io lanza un “copiloto” para despachos profesionales que integra gestión de clientes y procesos en un único entorno. Incluye CRM en la nube (notas, tareas, subida de documentos y área privada del cliente), un módulo de Ley de Segunda Oportunidad con integración a Cl@ve PIN para la descarga de documentación y generación automática de listados y escritos, además de gestión financiera (pagos y facturación). Incorpora lectura y resumen de notificaciones judiciales con IA, así como agentes de voz capaces de cualificar leads y ejecutar acciones en la misma llamada. El sistema se conecta con herramientas externas vía n8n, Zapier y Make.

A partir de 2026 empezamos con la nueva normativa de VeriFactu, y gracias a Odoo ya es posible adaptarse a esta normativa, tanto en su versión Enterprise como Community, mediante módulos OCA para facturas, TPV y ventas. Para los despachos profesionales, gestionar tu despacho con Odoo permite anticiparse a este cambio, integrando facturación y normativa en un único ERP. Así, podrás ofrecer a tus clientes la mejor contabilidad con Odoo, cumpliendo con la AEAT y optimizando la gestión del despacho.
4. Otras noticias destacadas

Infincas ha anunciado el lanzamiento de una nueva solución en la nube diseñada específicamente para cubrir las necesidades de los administradores de fincas. El sistema permite gestionar comunidades con funcionalidades avanzadas como categorización automática de movimientos bancarios, cálculo del coeficiente de participación para cuotas y gastos, control de incidencias, convocatorias, gestión documental y comunicación integrada con propietarios y equipos. Además, incluye módulos de contabilidad automatizada y sincronización bancaria con hasta 10 meses de historial. El software está 100 % en la nube y cuenta con servicios complementarios como PRL, CAE, RGPD y certificado digital, gracias a sus alianzas con Laboral Group e Ingeso.

Taclia ha obtenido la homologación oficial de la Agencia Tributaria para la emisión de facturas a través del sistema VeriFactu. A partir de ahora, los usuarios del software pueden generar facturas electrónicas que cumplen con la nueva normativa, sin procesos adicionales ni riesgos de sanciones. Esta integración permite a autónomos y pymes registrar su facturación de forma sencilla, segura y directamente conectada con Hacienda, evitando errores y pérdidas de tiempo. Con esta actualización, los clientes de taclia ya disponen de una herramienta que les facilita adaptarse al marco legal vigente.


Workday ha
firmado un acuerdo definitivo para adquirir Paradox, empresa especializada en
inteligencia artificial conversacional aplicada al proceso de selección de
personal.
¿Para cuándo
está previsto?
La operación se
completará durante el tercer trimestre del año fiscal 2026 de Workday, que
concluye el 31 de octubre de 2025, sujeto a condiciones de cierre y
aprobaciones regulatorias
¿Qué aporta
Paradox?
Un agente de experiencia del candidato basado en
IA conversacional que agiliza pasos como la solicitud de empleo, programación
de entrevistas y soporte continuo, todo con un trato más natural.
Ya ha facilitado más de 189 millones de
conversaciones asistidas por IA, con tasas de conversión superiores al 70 %
y reduciendo el tiempo de contratación hasta 3,5 días en algunos casos
¿Cuál es la
intención de Workday?
Integrar la
tecnología de Paradox en su suite de adquisición de talento para mejorar
eficiencia en las fases de búsqueda, contratación e incorporación de personal,
tanto para puestos de oficina como de primera línea (fijos o temporales).


Workday ha anunciado la adquisición de Flowise, una innovadora plataforma low-code especializada en la creación de agentes de inteligencia artificial. Esta operación permitirá a Workday incorporar capacidades avanzadas de diseño y gestión de agentes IA dentro de su ecosistema, facilitando el desarrollo de asistentes virtuales y flujos de trabajo automatizados sin necesidad de programación compleja. Flowise, con un enfoque de código abierto y una comunidad activa, ya se utiliza en sectores como banca, salud y consultoría, donde procesa millones de interacciones cada mes. Con esta integración, Workday refuerza su compromiso con una IA responsable, apostando por el control humano, la seguridad y la flexibilidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes.

Workday ha anunciado el lanzamiento en España de sus nuevas soluciones de gestión contractual basadas en inteligencia artificial: Workday Contract Intelligence y Workday Contract Lifecycle Management (CLM). Estas herramientas, fruto de la integración de la tecnología de Evisort tras su adquisición en 2024, permiten automatizar la revisión, negociación y gestión de contratos, convirtiéndolos en un activo estratégico para áreas como finanzas, legal, compras y recursos humanos.
Las nuevas funcionalidades incluyen agentes inteligentes que analizan riesgos, redactan cláusulas y conectan automáticamente la información contractual con procesos contables. Su objetivo es reducir errores, minimizar riesgos legales y acelerar los tiempos de gestión. Según el informe “Workday Contract Intelligence Index Report 2025”, el 76 % de los empleados en España no sabe quién gestiona sus contratos, y un 50 % de los responsables legales ha sufrido pérdidas por renovaciones automáticas no controladas. La propuesta de Workday busca responder a esta necesidad urgente de visibilidad y eficiencia en la gestión documental empresarial.


Forterro ha anunciado la adquisición de la empresa española Inology, con sede en Barcelona, como parte de su estrategia para reforzar su presencia en el sur de Europa y ampliar su cartera de soluciones dirigidas a pymes y empresas del mid-market. Inology es conocida por soluciones como Tickelia, plataforma de gestión de gastos utilizada por más de 250.000 usuarios, así como Nubhora, especializada en control horario, y Marino ERP, enfocado al sector industrial.
Tras la operación, Tickelia y el resto de productos se integrarán en MyForterro, la plataforma cloud del grupo, que busca ofrecer una experiencia unificada y escalable. El equipo de Inology, compuesto por más de 170 profesionales, continuará operando desde sus sedes en España, Portugal, Colombia y México. Óscar Llonch, actual CEO de Inology, liderará esta nueva unidad de negocio durante el proceso de integración.
Con esta incorporación, Forterro no solo suma más de 1.500 nuevos clientes a su base instalada, sino que también refuerza su apuesta por la inteligencia artificial, con nuevas funcionalidades que permitirán mejorar la categorización automática de gastos, la detección de anomalías y la previsión de comportamientos financieros.

La consultora tecnológica Aitana ha presentado iDynamics VeriFactu, una nueva solución diseñada específicamente para integrarse con Microsoft Dynamics 365 Business Central. Esta herramienta permite a las empresas adaptarse de forma automatizada y en tiempo real a la normativa antifraude VeriFactu, que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.
iDynamics VeriFactu automatiza todo el proceso de generación, firma electrónica y envío de facturas a la Agencia Tributaria (AEAT), garantizando la trazabilidad mediante huellas digitales. Además, permite la revisión previa de datos, la inclusión automática del código QR oficial de la AEAT y la gestión de errores y actualizaciones.
Una de sus principales ventajas es que no requiere migraciones ni cambios en el ERP existente, lo que reduce los costes de implementación. La solución, desarrollada por un equipo con experiencia fiscal y profundo conocimiento del entorno Business Central, ofrece también soporte especializado y funcionalidades adicionales como la automatización del alta de clientes y el uso de certificados propios.
En un contexto donde el 19% de las empresas españolas aún utiliza hojas de cálculo para facturar, Aitana advierte que retrasar esta adaptación puede conllevar riesgos operativos y sanciones. Con iDynamics VeriFactu, la firma refuerza su posición como partner estratégico de Microsoft en el mercado español, apostando por soluciones nativas, seguras y orientadas a la eficiencia.

La rama
tecnológica del Grupo Lexa ha anunciado los avances estratégicos que marcarán
el camino hacia el lanzamiento de Lexa Go 3.0, su plataforma de
inteligencia artificial especializada en derecho laboral. Esta nueva hoja de
ruta se articula en torno a cuatro pilares clave diseñados para mejorar la
experiencia de empresas y profesionales del sector:
- Interfaz completamente renovada: la nueva versión permitirá guardar dudas resueltas por temática, acceder rápidamente a consultas recientes, mejorar la comunicación con el equipo jurídico y consultar un área de actualización laboral con jurisprudencia, normativa, noticias e informes.
- Cobertura extendida al sector público: Lexa Go responderá también a consultas sobre empleo público, abordando temas como régimen disciplinario, permisos, incompatibilidades y normativa autonómica, con el mismo rigor aplicado al sector privado.
- Redacción de formularios con jurisprudencia integrada: la plataforma permitirá generar borradores de documentos y solicitudes con respaldo legal contextualizado, facilitando la creación de escritos como cartas de despido o reclamaciones.
- Resolución de dudas sobre convenios colectivos: una de las áreas más complejas del derecho laboral. Lexa Go 3.0 ofrecerá respuestas claras y fundamentadas sobre la aplicación de cláusulas específicas, basándose en la casuística y jurisprudencia aplicable.
Según Joaquín
Castiella, CEO de Grupo Lexa, esta hoja de ruta representa "una apuesta
firme por transformar la manera en que se entiende y se ejerce el asesoramiento
laboral en España", combinando innovación tecnológica con experiencia
jurídica acumulada.

La plataforma
de gestión de gastos empresariales Payhawk ha presentado su edición
de otoño 2025, reforzando su apuesta por la inteligencia artificial con la
ampliación de su Oficina IA para CFOs. Esta actualización integra tres
nuevos agentes inteligentes (Compras, Viajes y Pagos) que
se suman al Agente de Control Financiero, con el objetivo de automatizar
procesos rutinarios y aumentar el control financiero dentro de las
organizaciones.
Gracias a estos
agentes, los empleados pueden interactuar mediante lenguaje natural y completar
tareas como órdenes de compra o reservas, todo bajo supervisión del
departamento financiero. Los agentes se adaptan a las políticas de cada
empresa, garantizando trazabilidad, cumplimiento normativo y auditoría. Además,
aprenden con el uso para anticiparse a las necesidades del usuario.
Según un
estudio de la propia compañía, el 87% de los CFOs españoles confiaría en la
IA para delegar parte de sus funciones, aunque solo el 30% la utiliza
actualmente, lo que refuerza la necesidad de herramientas como las que
propone Payhawk.
La edición
también incluye mejoras en pagos internacionales, gracias a una alianza
con JP Morgan Payments, permitiendo cambios de divisa en 115 monedas con
una comisión reducida del 0,3%. Asimismo, se han mejorado los controles de
roles y permisos para reforzar la seguridad y la gobernanza de los datos.
Resumen de
los Agentes de IA integrados:
- Control Financiero: automatiza la gestión de gastos, recopila documentación y detecta anomalías.
- Compras: gestiona solicitudes según presupuesto y reduce tiempos hasta un 60%.
- Viajes: organiza el proceso completo y ahorra hasta 90 minutos por viaje.
- Pagos: resuelve hasta el 40% de las consultas financieras frecuentes.

Uno de los mayores desafíos para abogados y procuradores ha sido, históricamente, la introducción manual de datos provenientes de comunicaciones judiciales. Esta tarea no solo consume un tiempo valioso, sino que también introduce errores y limita el crecimiento de los despachos.
Little John, legaltech especializada en soluciones inteligentes para el sector jurídico, ha logrado resolver este cuello de botella con su herramienta Sherwood. Esta plataforma automatiza por completo la recogida, extracción y estructuración de datos desde sistemas como Lexnet o eJusticia, eliminando la necesidad de escribir una sola palabra a mano.
Gracias a esta innovación, los despachos pueden operar de manera más eficiente, segura y colaborativa. La información se procesa en tiempo real, se comparte de forma privada entre profesionales y se convierte en un recurso estratégico para la toma de decisiones.
Little John no solo ofrece tecnología, sino una transformación real en la forma en que el sector legal gestiona su operativa diaria, permitiendo que los juristas se enfoquen en lo que realmente importa: ganar casos y atender mejor a sus clientes.
Autor: José Pedro Martín

www.innovaciondespachos.com