#49 Boletín Mensual Marzo 2025
Tabla de Contenidos
1.1 Contenido audiovisual del Centro de Innovación en marzo
2. Otras noticias destacadas
2.1 Lexa Go firma un acuerdo de colaboración con el Consejo General de Graduados Sociales
2.2 Matrix Development System presenta las últimas novedades en Matrix Autoform
2.3 Novedades de Inmatic de marzo
2.4 Lefebvre presenta GenIA-L Docs+
2.5 Logalnet se adecúa a la nueva Ley Orgánica 1/2025
1. Noticias del Centro de Innovación de Despachos Profesionales
Procesos para gestionar el cierre contable y fiscal
Novedades Fiscales 1º Trimestre 2025
Cómo gestionar 120.000 Declaraciones de la Renta
La fórmula de la felicidad. Opiniones de invitados al videoblog
El futuro de la gestión interna del despacho con Inteligencia Artificial
Rentabilidad y Calidad en el Despacho. 5 estrategias para lograrlo
Cómo Cuatrecasas está integrando la Inteligencia Artificial
Cómo saber si estamos innovando
Factura Electrónica: ¿Una amenaza para los asesores o una oportunidad para reinventarse?
La Unión Europea refuerza la contratación responsable de Inteligencia Artificial con nuevas cláusulas contractuales tipo
El impacto del burnout en los despachos profesionales
Manus: la nueva IA china que desafía el liderazgo de OpenAI y Google DeepMind
Microsoft AI Foundry: la nueva apuesta unificada de Microsoft en la carrera de la IA generativa
OpenAI lanza nuevas herramientas y API mejorada para crear agentes inteligentes
El ciberespacio: el quinto dominio estratégico y la defensa española
España estrena ley de IA con etiquetado obligatorio: impacto, reacciones y contexto global
Cómo fidelizar a los trabajadores en los despachos profesionales en España en 2025
Prevención de adicciones en el sector legal: desafíos y soluciones
Baidu lanza ERNIE 4.5 y ERNIE X1
Cataluña impulsa la inteligencia artificial en la justicia para mejorar la eficiencia y agilizar los procesos
Adobe reinventa la experiencia del cliente con sus nuevos agentes de IA
Meta AI, la inteligencia artificial de WhatsApp
Los despachos ya no litigan solos: la inteligencia artificial entra de lleno en el equipo jurídico
Galicia marca un antes y un después en Europa: la primera ley regional que regula la Inteligencia Artificial
Mujeres e inteligencia artificial en España: avanzando hacia una inclusión real, pero aún con retos por delante
Google lanza Gemini 2.5
ChatGPT revoluciona la creación de imágenes hiperrealistas
Clave para la felicidad en los despachos profesionales según el World Happiness Report 2025
Liderar en la era digital: Personas, cultura y tecnología como claves del cambio
Hacia la singularidad: ¿Cómo cambiará la vida cuando conectemos nuestro cerebro a la nube?
Y recordad que podéis revisar el calendario de los próximos webinars. Cada día añadimos nuevas fechas.
2. Otras noticias destacadas

Lexa Go, la primera plataforma híbrida que combina IA Colmenar con la supervisión de un equipo jurídico, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Consejo General de Graduados Sociales en España para acercar su IA Colmenar a este colectivo de profesionales.
Durante 2025, los graduados sociales adscritos al Consejo podrán acceder a condiciones preferentes en Lexa Go, como un 25% de descuento en todos los planes de suscripción; planes personalizados o sesiones formativas y demostraciones exclusivas sobre el uso de Lexa Go.
Gracias a esta alianza, ambas entidades reafirman su objetivo de impulsar el uso de herramientas digitales seguras que contribuyan a modernizar el asesoramiento laboral.

La nueva versión de Matrix Autoform incorpora herramientas avanzadas para agilizar la administración de facturas y documentos:
- Indexación y búsqueda rápida de documentos, permitiendo localizar facturas por proveedor, fecha, número o base imponible en cuestión de segundos.
- Lectura inteligente de líneas de factura y casación automatizada de albaranes, facilitando un control más preciso de inventarios, logística y almacenes.
- Automatización contable para registrar facturas de forma inmediata, reduciendo tiempos y garantizando la máxima seguridad en cada operación.
- Gestión documental integrada, asegurando que todos los documentos procesados queden archivados correctamente y sean accesibles desde cualquier dispositivo: móvil, web y escritorio.

Factura electrónica
- Nueva opción: facturas Recurrentes.
- Plantilla email de envío de Facturas / Albaranes / Presupuestos. Ya es posible configurar el texto por defecto de envío por email.
- Nueva acción masiva: enviar por email (es necesario configurar la plantilla de email previamente y tener informado el email en la ficha del cliente).
- Nueva acción masiva: enviar al módulo de Contabilidad.
- Nueva opción: seleccionar un método de pago.
- Poder ordenar el listado de Facturas / Albaranes / Presupuestos por las distintas columnas.
- Poder ordenar el listado de productos por orden alfabético de descripción o código.
- Buscar productos por el código de producto.
- Poder buscar el receptor por la cuenta contable de cliente.
- Poder aplicar descuento por línea de factura o globalmente.
- En los productos / servicios que sea necesario indicar información adicional (texto explicativo sobre el producto/servicio facturado), se dispone de un nuevo campo dentro de “Más Datos” para hacerlo que permite saltos de línea y texto de máximo una página completa.
- Para las facturas electrónicas emitidas desde Inmatic (para conectores de tipo factura), se genera una línea por cada línea de producto permitiendo informar distintas cuentas contables a nivel de producto.
Inmatic Facturas
- A partir del 20 de marzo, Sage 50 incorpora una integración directa con Inmatic, permitiendo una conexión más fluida y eficiente. Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán optimizar sus procesos contables y automatizar tareas sin necesidad de configuraciones adicionales.
- Diez Nube: criterio de caja (solo para autónomos); prorrata general (solo disponible para la opción “Tipo de cálculo en Modelo 303").
- Aplifisa / Aplifisa Fiscal: nueva opción para NO adjuntar el pdf en la contabilización.
- Nuevo Informe: documentos borrados.
- Nueva pantalla de detalle de factura. Se ha implementado una opción para activar/desactivar la nueva vista de detalle de factura.
- Email solicitud subsanación incidencias. Se ha implementado una nueva opción que envía un correo electrónico con la factura adjunta a la dirección que se indique.

Lefebvre presenta GenIA-L Docs+, la solución de IA generativa de Lefebvre que agiliza la gestión documental de los asesores y profesionales jurídicos del despacho, ahorrando tiempo y mejorando la precisión en el análisis legal.
De ahora en adelante, cada documento legal que analices, redactes o valides será asistido por Agentes IA de Lefebvre, diseñados para optimizar cada tarea y contrastados siempre con el conocimiento experto de Lefebvre.
¿Cómo potencia GenIA-L Docs+ tu labor como asesor?
- Redacta documentos desde cero basados en Mementos, formularios y legislación.
- Corrige y valida en tiempo real contratos, informes o escritos.
- Compara rápidamente convenios colectivos u otros documentos.
- Detecta errores e incoherencias y sugiere cómo solucionarlas.
- Amplía cláusulas de tus contratos para matizarlos y mejorarlos.
- Analiza las citas legislativas para controlar normativa derogada o modificada.
- Traduce textos a otros idiomas.
- Crea glosarios y extrae líneas temporales de informes o procedimientos.
- Chatea directamente con tu documento y activa “Explica tu razonamiento” para comprender las fuentes que respaldan las sugerencias de los agentes IA, aportando transparencia y confianza en tu trabajo.

El próximo día 3 de abril, entra en vigor la Nueva Ley Orgánica 1/2025, sobre medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, la cual introduce requisitos clave para la acreditación del intento de negociación antes de acudir a la vía judicial.
No todas las soluciones electrónicas pueden cumplir con los requisitos, como son dar prueba de la fecha de inicio (que debe ser 30 días antes), o poder demostrar el acceso y/o firma de la recogida de la notificación por parte del destinatario.
Así, disponer de la garantía del intento de negociación antes de presentar una demanda para que el juzgado la admita a trámite. Logalty emite un certificado de evidencias jurídicas en cada envío, donde aparecen el momento exacto de todo lo ocurrido gracias a nuestro sello de tiempo cualificado eIDAS y en el que figura el resultado de la comunicación.
¿Qué servicios de Logalnet son los indicados para cumplir está normativa?
- Comunicación electrónica certificada: garantiza la emisión, contenido y recogida (no firma).
- Burofax electrónico o postal: garantiza la emisión, contenido, recogida y firma de la documentación
Otras soluciones como el email o SMS certificado no aseguran la recepción por parte del destinatario de la comunicación, por lo que no se podría demostrar que la persona o empresa hubieran accedido a la documentación y disponer de prueba robusta de intento de negociación previa.
Por ser usuario del Centro de Innovación de Despacho, crea tu cuenta ahora y obtén 15€ de saldo gratis para probar nuestros servicios electrónicos. Además, disfrutas de unas tarifas especiales. ¡Haz tus envíos con plena validez legal al momento!
¿Cómo formalizar el acuerdo según el artículo 12 de dicha Ley?
Con el servicio de Contratación electrónica certificada con firma digital.
Tal y como se expone en el Artículo 12: Validez y eficacia del acuerdo, en caso de ser efectiva la negociación previa, el acuerdo alcanzado será vinculante para las partes, que no podrán presentar demanda con igual objeto. Por ello, es importante contar con la solución electrónica adecuada para la firma digital con todas las garantías jurídicas.
Accede a todos los servicios de forma fácil y al momento, sin necesidad de implementación, sin coste de licenciamiento ni de usuarios, y sin tener que usar un certificado digital.
Autor: José Pedro Martín

www.innovaciondespachos.com